viernes, 14 de diciembre de 2012
TRES EN RAYA EN CERÁMICA
Está hecho con barro refractario, pintado con esmalte y lleva cristales de colores en los redondeles.
martes, 13 de noviembre de 2012
LOS CAMINOS DE LA LUNA
En este mes de noviembre para el certamen de http://unaideamuchoarte.blogspot.com.es/, he presentado dos trabajos, uno realizado con acuarela y otro con óleo. Se trataba de trabajar inspirándote en un texto de Juan Farias "Los caminos de la luna".
jueves, 11 de octubre de 2012
OSOS EN LA MONTAÑA
Este trabajo he presentado para el certamen del mes de octubre de http://unaideamuchoarte.blogspot.com.es/ , lo he realizado con óleo sobre tablilla entelada de 30 x 40.
Contradicciones: Composición en colores cálidos para reflejar un paisaje gélido.
Ternura en uno de los animales más fieros de la naturaleza.
Añadiendo un elemento nuevo, se aleja el punto de atención del que inicialmente se sugería, para pasar a ser mero fondo.
En esta ocasión mostraban esta foto, no era necesario hacerlo igual, solo era obligatorio que apareciera alguna porción de la foto reconocible.
jueves, 27 de septiembre de 2012
GREGUERÍAS
En este mes de septiembre en http://unaideamuchoarte.blogspot.com.es/ se esta realizando un concurso de pinturas=greguerías, estos dos trabajos son los que he presentado. Podéis ver en el enlace el funcionamiento del concurso.
Ha finalizado el concurso, en esta página www.calameo.com/read/0017008398dd7390129ce podéis ver el resultado, un libro de greguerías.
martes, 21 de agosto de 2012
SANDÍA
He realizado dos trabajos hechos con acuarela para el certamen del mes de agosto de Una Idea Mucho Arte. El tema era sobre la palabra (SANDÍA)
DAFNE
Para el certamen del mes de julio de Una Idea Mucho Arte, presenté este trabajo realizado con acuarela. Era sobre un tema mitológico (APOLO Y DAFNE).
martes, 26 de junio de 2012
ARBOL MODELADO EN BARRO DE ALTA TEMPERATURA
Realizado sobre una plancha de barro y decorado con óxidos. El color de los frutos son trozos de cristal verde.
TAZAS DE QUEIMADA
He realizado estas tazas con la técnica de churros con barro rojo de baja temperatura, pintadas con esmalte color miel y en los bordes con color verde (después de la cocción se quedó de color negro).
AZULEJO DECORADO A MANO SOBRE CUBIERTA
Este azulejo le he decorado a mano con la técnica "sobre cubierta", se aplica al azulejo en bruto unas capas de esmalte blanco y una vez seco se pinta con oxidos como si se tratase de una acuarela, despues al horno.
BANDEJA Y CUENCO EN BARRO DE ALTA TEMPERATURA
Esta bandeja y cuenco están realizados con barro de alta temperatura con chamota, se hacen con planchas de barro y llevan cristales de colores en su interior que se derriten en la cocción. Se pintan con esmates.
martes, 12 de junio de 2012
CALOR
Estos tres trabajos he presentado en el certamen de Una Idea Mucho Arte para el mes de abril, en esta ocasión la palabra CALOR era la fuente única de inspiración.
martes, 17 de abril de 2012
CUERDA SECA
Esta técnica es también muy antigua, se realiza en un azulejo transcribiendo un dibujo y se perfila con una grasa especial y por último se pinta de colores con esmaltes. Después se mete en el horno.
SOCARRAT
Este tipo de cerámica se realizaba en la Edad Media en Valencia, consiste en la decoración de un azulejo de barro. Yo lo ha realizado pintando el azulejo con engobes, fondo blanco y los dibujos en negro y rojo. Una vez secada la pintura, para envejecerlo, se lija, se dan varias capas de nogalina y por último cera.
jueves, 23 de febrero de 2012
PLATO Y FUENTE BICOLOR
Estas piezas están realizadas mezclando barro blanco y negro, se van amasando hasta conseguir un dibujo a tu gusto. Están hechos con moldes (plato y fuente), una vez seco se lija y se mete al horno y después esmalte y horno.
FUENTE CON MOLDE Y CHURROS
El siguiente trabajo lo realicé con barro negro, con un molde (barreño de pástico forrado de papel), se introduce una base de barro y alrederor se van poniendo los churros con las formas que quieras, rematas la pieza y pones en el hormo, después esmalte y por último otra vez al horno.
FLORERO HECHO CON CHURROS
El siguiente trabajo fué un florero hecho con barro rojo, se hacen churros que con ellos se construye la pieza, lo pinté con emgobes, después de la pintura, se cuece en el horno, después se esmalta y para terminar se mete nuevemante en el horno. Pieza terminada.
CERAMICA
Este año me he apuntado a un curso de cerámica, donde te enseñan a trabajar el barro utilizando varias ténicas, se usan varios tipos de barro, de alta y baja densidad, refractarios, etc, los hay de varios colores y los puedes mezclar, se utilizar diversos tipos de pinturas y esmaltes, ya os iré contando.
Lo primero que estuve haciendo fué amasar y dar forma con las manos el barro que se utiliza normalmente en alfarería, realice tres trabajos, que los modelé, pinte con engobes y esmalté. Este fué el resultado.
Lo primero que estuve haciendo fué amasar y dar forma con las manos el barro que se utiliza normalmente en alfarería, realice tres trabajos, que los modelé, pinte con engobes y esmalté. Este fué el resultado.
LA OTRA NAVIDAD
Para el mes de diciembre presenté estos tres trabajos, realizados con varias técnicas. En esta ocasión "Una Idea Mucho Arte" en colaboración con "La Esfera Cultural" convocó un concurso de obras para ilustrar un libro.
MAR MENOR
Para el certamen del mes de noviembre 2011 de "Una Idea Mucho Arte"

mostraban una fotografía que les facilité del Mar Menor (Murcia), presenté este trabajo realizado con goauche sobre papel.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)